Evita estos errores cuando sufras un accidente de tránsito

La adrenalina corre por tu cuerpo y el miedo te nubla la visión; estás aterrado porque te duele el cuerpo, además que hay mucho ruido a tu alrededor. Te encuentras confundido, el presente está distorsionado, lo único existente para ti es el terror.

Esto es lo que sienten aquellas personas que sufren un accidente de tránsito, y debido a lo caótico de la situación, suelen cometer errores que pueden afectar en el debido proceso para que puedas reclamar su indemnización.

Por eso, hoy te voy a hablar sobre los errores más comunes en este tipo de situaciones, para que evites cometerlos y puedas reclamar la indemnización a la que tienes derecho.

1. No tomar evidencias del accidente

Omitir esta acción puede dificultar la determinación de responsabilidades y afectar la reclamación ante aseguradoras o en procesos legales. La falta de fotos, videos o testigos permite   que la otra parte modifique su versión de los hechos o que una aseguradora niegue la indemnización.

Teniendo en cuenta esto, algunas de las evidencias que debes tomar son:

  • Fotografías del lugar del accidente, placas de los vehículos involucrados, de las lesiones, entre otros.
  • Testimonios de las personas que hayan estado presentes en el momento del accidente.
  • Videos de las cámaras de seguridad, sí las hay.

Con estas evidencias, podrás demostrar la culpabilidad del victimario, y será posible que obtengas la indemnización que mereces como víctima.

2. No reportar el accidente a la aseguradora

Si sufres un accidente de tránsito, lo más probable es que pienses primero en comunicarte con tus familiares, lo cual es normal en medio de esas situaciones. No obstante, también debes notificarle a la aseguradora lo sucedido; esto por varias razones: en primer lugar, es importante para garantizar que la aseguradora envíe peritos al lugar del accidente para evaluar daños y responsabilidades de manera objetiva.  Igualmente, reportar el accidente con la documentación necesaria, hará que sea más sencillo acceder a los beneficios del SOAT.

 

En Colombia, muchas pólizas en Colombia establecen plazos específicos para informar sobre un siniestro, los cuales suelen oscilar entre 3 y 5 días hábiles: por eso, es importante que estés al tanto de este período de tiempo para que no se te compliquen los trámites.

3. No llamar a las autoridades

Según el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), es obligatorio reportar el accidente a la Policía de Tránsito si hay heridos o fallecidos. No hacerlo puede derivar en sanciones y, en casos graves, incluso en una investigación penal por omisión de socorro. 

Además, la presencia de las autoridades permite registrar un informe oficial del accidente, llamado IPAT, documento clave para determinar responsabilidades y realizar reclamaciones ante aseguradoras. Sin este informe, la otra parte podría cambiar su versión de los hechos, afectando la posibilidad de obtener una indemnización justa.

 Por ello, es fundamental llamar a la Policía de Tránsito a su número nacional #767, seguir sus indicaciones y asegurarse de obtener una copia del informe oficial.

 

4. Negociar una indemnización sin asesoría profesional

¡Ojo con este! Porque es bastante importante. Negociar una indemnización sin asesoría profesional es un error común que puede llevar a recibir una compensación mucho menor de la que realmente te corresponde. Las aseguradoras y las partes responsables suelen buscar acuerdos rápidos que minimicen sus costos, ofreciendo montos insuficientes o evitando el reconocimiento total de los daños y perjuicios.

Tener asesoría te ayudará también calcular con precisión el valor real de la indemnización, que debe incluir no solo los daños materiales del vehículo, sino también gastos médicos, lucro cesante, perjuicios morales y otros derechos contemplados en la ley. De la misma manera, sin el respaldo legal adecuado, existe el riesgo de firmar acuerdos perjudiciales que impidan futuras reclamaciones. 

Y aquí es donde entro yo, Mauricio Porras, abogado experto en seguros. Mereces que se te reconozcan tus derechos como víctima, así que, si sufriste algún accidente de tránsito y no has podido reclamar tu indemnización, escríbeme ahora.

 

¿Dónde encontrarnos?

Envía tu testimonio