Sufrí un accidente por culpa de un vehículo de servicio público, ¿qué puedo hacer?

Hace un tiempo, una joven iba con su novio en su motocicleta, recorriendo las calles de Bogotá como lo hacían todos los días, pero no sabían que ese sería su último viaje juntos.

Ese mismo día, un conductor de un bus de servicio público, seguramente en medio de su prisa por cumplir con la ruta, ignoró la señal de pare que había en la carretera, y en ese preciso momento iban cruzando los dos enamorados en su motocicleta. El bus no frenó a tiempo y su peso chocó con fuerza contra los dos jóvenes

A la chica le provocaron graves heridas que la dejaron en el hospital; pero lo peor fue que perdió al amor de su vida, a su novio. Y ella no fue la única afectada, porque aquel muchacho también era hijo, hermano, nieto; tenía una familia que lo había perdido para siempre.

En esta situación, ella y la familia de su novio merecen una indemnización por parte del conductor del bus, su propietario, la empresa transportadora y la aseguradora de la responsabilidad civil, debido al incumplimiento del conductor de las normas de tránsito. A continuación, te voy a comentar algunos datos para que los tengas en cuenta por si te encuentras en una situación similar y desear reclamar tus derechos.

1. Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)

El SOAT cubre los gastos médicos de todas las personas involucradas en un accidente de tránsito, sin importar quién tuvo la culpa. En este caso, la atención médica estará a cargo al SOAT de la motocicleta, pues era el vehículo en el cual se movilizaban las víctimas. Este seguro cubre hospitalización, medicamentos, intervenciones quirúrgicas y rehabilitación.

Igualmente tiene la cobertura de muerte, la cual pueden reclamar los herederos del joven fallecido y de incapacidad total y permanente, que puede ser pedida por la joven lesionada.
De la misma manera, este seguro cubre los gastos funerarios pertinentes como a los costos asociados al sepelio, traslado del cuerpo y otros gastos relacionados.

Las compañías aseguradoras tienen en sus páginas web los requisitos y documentos que se exigen para acceder a cada uno de estos amparos.

2. Responsabilidad civil extracontractual

¿Qué es esto? De seguro te lo preguntarás. La responsabilidad civil extracontractual es un principio establecido en el artículo 2341 del Código Civil, que indica que cualquier persona que cause daño a otra por culpa o negligencia está obligada a repararlo económicamente. En el caso de los buses de transporte público, tanto el conductor, como el propietario y la empresa propietaria del vehículo deben responder por los daños causados a terceros; en este caso, a la joven y a la familia de su novio.

Las empresas de transporte público están obligadas a contratar un seguro de responsabilidad civil extracontractual, que cubre los daños causados a terceros. Este seguro, complementario al SOAT, está diseñado para reparar integralmente a las víctimas de un accidente de tránsito, indemnizando todos los perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales, como lo son el daño emergente, el lucro cesante, el daño moral y el daño a la vida en relación, causado a las víctimas, bien sea por muerte o lesiones.

¿Qué pasos debo seguir para reclamar mis derechos como víctima?

  • Llamar a la Policía de Tránsito para que realicen el informe oficial del accidente, conocido comúnmente como IPAT o Croquis.
  • Solicitar la cobertura del SOAT para recibir atención médica inmediata, si es necesario.
  • Reclamar ante la compañía aseguradora por el seguro de responsabilidad civil de la empresa de transportes.

No obstante, la empresa de transportes así como la compañía aseguradora, pueden negarse o retrasar los beneficios correspondientes, por lo que es necesario presentar una demanda civil. Para esto necesitas un abogado experto en responsabilidad civil y seguros.

En este caso, estamos en proceso de reclamar la indemnización correspondiente, y así como ella, son muchas las personas que han depositado su confianza en mí. Por lo tanto, si has vivido esta tragedia, yo puedo ayudarte para que juntos logremos la indemnización que te mereces.

¿Dónde encontrarnos?

Envía tu testimonio